Parafraseando a Enric Fernández (Economista Jefe de CaixaBank), la situación actual exige una respuesta fiscal conjunta a nivel europeo.
En el último informe de CaixaBank Research, Enric Fernández expone con mucha claridad la situación y la compara con EE.UU.
Comenta que la respuesta fiscal en EE.UU. es más contundente que en Europa porque el Tesoro estadounidense tiene una estrecha relación con la Reserva Federal (FED) y su economía es muy potente. En cambio en Europa, el Banco Central Europeo está jugando un papel destacado pero no puede coordinar sus decisiones con 19 tesoros distintos.
¿Por qué no hay un solo Tesoro como en EE.UU.?
En palabras de Enric Fernández: "Por el riesgo de que algún país se aprovechara de contar con un prestamista de última instancia y debilitara el euro. De esta manera, se prohibió que el BCE pudiera financiar directamente a ningún Gobierno"
Sin duda, esta es una desventaja de la UE frente a EE.UU. en esta grave crisis. Una política fiscal, agresiva y necesaria, llevada a cabo de manera individual por cada uno de los Gobiernos de la UE, implica dudas sobre la sostenibilidad de sus finanzas, lo que supone incrementos de la prima de riesgo de cada país y, en último término, podría acarrear una nueva crisis de deuda soberana.
Si no se puede crear un Tesoro europeo de la noche a la mañana, ¿Qué se debería hacer?
El economista jefe de CaixaBank sugiere que la UE debería emitir deuda perpetua o al menos deuda a muy largo plazo (50-100 años)aprovechando entorno de tipos muy bajos. La idea es realizar transferencias a los Estados miembros a fondo perdido, pero no préstamos que eleven la deuda.
La UE ya debería haber tomado una decisión al respecto porque el tiempo corre en nuestra contra, sobre todo para los países con mayor déficit y deuda pública sobre el PIB, como es el caso de España o Italia. Resulta llamativo que la respuesta fiscal de Alemania haya sido la más agresiva de toda la eurozona y la italiana, la menor.
Hay que salir de la crisis juntos. La Unión hace la fuerza.
Comentarios
Publicar un comentario