El papel financiador de las entidades de crédito en el sector de Prívate Equity es creciente. Estos fondos realizan inversiones en empresas no cotizadas y permanecen en su capital durante un periodo medio de 7 años. La banca es protagonista en este sector de dos formas: (1) a través de financiación sindicada en distintos tramos (deuda senior amortizable o revolving, deuda Junior o mezzanine) para financiar parcialmente el capital de una empresa o (2) financiar directamente al fondo de capital riesgo con la finalidad de cubrir sus necesidades de circulante. En el primer caso, dependiendo de la estrategia de los gestores, la adquisición de acciones muestra distintos perfiles: (1) compras apalancadas o LBO, (2) inversiones en empresas con potencial de crecimiento elevado, (3) empresas de reciente constitución (Venture) y (4) compra de empresas quebradas o distress. El origen de fondos de estas inversiones es el capital aportado por los fondos Private Equity que proceden a su vez de ...
Surfeo por los estados financieros y te ayudo a financiarte mejor. Puedo ser tu asesor financiero externo.