El marketing 3.0 integra nuevas características del consumidor (más informado, más participativo, más infiel y más impaciente) y el entorno digital. El entorno actual es más exigente con las marcas en cuanto a sostenibilidad o responsabilidad social. A diferencia del marketing 1.0 y 2.0, el 3.0 se centra en la persona como ser único e individual. Hay que implicar a los clientes, empleados, socios, distribuidores y proveedores, así como conocer a la competencia, aprovecharse de las redes sociales, ayudar al medio ambiente o a su entorno, tener buenas prácticas y que el cliente se sienta identificado con la marca. Este hecho implica una transformación digital de la empresa que, no es ni más ni menos, que el proceso de adaptación necesario para poder competir en un entorno digital. Mandan conceptos como Big Data, CRM, SCRM, SEM o SEO... Las 4p clásicas en el modelo de marketing 1.0 (producto, precio, placement y promotion) se transforman en las 4f (flujo, funcionalidad, fidelización...
Surfeo por los estados financieros y te ayudo a financiarte mejor. Puedo ser tu asesor financiero externo.