Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio 25, 2017

Reglas de oro para conceder crédito

Aunque me dejaré en el tintero muchos aspectos a tener en cuenta, creo que estas ideas son útiles a la hora de otorgar crédito. 1. No conceder crédito basado en las garantías. 2. El prestatario no debe ofrecer ninguna duda sobre su integridad. 3. Si no conoce el negocio, no le de crédito. 4. La finalidad debe estar justificada. 5. Tener muy presente el ciclo económico y cómo afecta a cada uno de los sectores de actividad. 6. Es más importante evaluar a la dirección de una empresa que los propios estados financieros. 7. Si el posible prestatario desea una respuesta muy rápida con escasa información, ėsta deber ser NO. 8. Sentido común y experiencia son claves. 9. Hay que hacerse esta pregunta: ¿prestaría mi propio dinero? 10. Siempre hay que valorar los medios de cancelación y tener más de una alternativa.

El beneficio no importa.

De mi paso por IE Business School, recuerdo una frase: " la capacidad de generar dinero es el mejor indicador de la gestión de una empresa, por encima de la habilidad para producir beneficios". Imaginemos dos empresas con el mismo beneficio después de impuestos. Ambas venden lo mismo y tienen los mismos costes y amortizaciones anuales pero, una de ellas realiza fuertes inversiones concentradas en el primer año; mientras que la otra reparte la misma inversión durante cuatro ejercicios de manera alicuota. Si tenemos en cuenta que entendemos cash flow como BDI + amortizaciones - inversiones necesarias para realizar su actividad y, por lo tanto, una medida de su generación de dinero; entonces la empresa más agresiva en inversiones presentaría un cash flow negativo y abultado el primer año y, el resto de ejercicios obtendría elevados cash flow positivos. Por otro lado, la otra compañía, más prudente, obtendría cash flow menores pero positivos y recurrentes. Ahora calculam...