El tipo de interés es capaz de transportar el valor del dinero siendo éste nuestra curiosa máquina del tiempo. Aplicando la fórmula del interés compuesto podemos concluir que el valor final de una inversión será mayor cuanto más alto sea el tipo de interés y cuanto más largo sea el periodo de la inversión. No pretendo adentrarme en el mundo de las matemáticas financieras. Con este post lo que intento es exponer la relación entre cash flow positivos, su valor en el tiempo y su impacto sobre la valoración de una empresa.
Luca Pacioli (1445-1517), padre de la contabilidad, menciona tres principios básicos que deben tener en cuenta cualquier persona que pretenda dedicarse al comercio. "El primero y principal es el dinero, el segundo es ser un buen contador y el tercero es registrar y anotar de manera ordenada todos los negocios".
Hoy en día, el beneficio se ha convertido en el indicador por excelencia de la gestión empresarial porque se considera la concreción del rendimiento económico; olvidando el primer principio básico de Pacioli: el dinero (cash flow).
Existen empresas que aumentan sus beneficios de manera artificial haciendo contabilidad creativa. En algunos casos, calculando el valor actual de una serie de cash flows en un periodo a un tipo de descuento determinado, las empresas con mayor beneficio pueden llegar a tener un valor inferior a otra empresa que busca optimizar su cash flow por encima de su beneficio contable.
Parece una paradoja, pero es una realidad empresarial. Un bpa (beneficio por acción) mayor no implica un aumento en la cotización de la empresa.Como he comentado en anteriores post, (1) no es lo mismo ganar que tener y (2) la contabilidad es interpretable.
Nota: Valor actual de una empresa = cash flow 1/ (1+i) + cash flow 2/(1+i)^2 + ...
Luca Pacioli (1445-1517), padre de la contabilidad, menciona tres principios básicos que deben tener en cuenta cualquier persona que pretenda dedicarse al comercio. "El primero y principal es el dinero, el segundo es ser un buen contador y el tercero es registrar y anotar de manera ordenada todos los negocios".
Hoy en día, el beneficio se ha convertido en el indicador por excelencia de la gestión empresarial porque se considera la concreción del rendimiento económico; olvidando el primer principio básico de Pacioli: el dinero (cash flow).
Existen empresas que aumentan sus beneficios de manera artificial haciendo contabilidad creativa. En algunos casos, calculando el valor actual de una serie de cash flows en un periodo a un tipo de descuento determinado, las empresas con mayor beneficio pueden llegar a tener un valor inferior a otra empresa que busca optimizar su cash flow por encima de su beneficio contable.
Parece una paradoja, pero es una realidad empresarial. Un bpa (beneficio por acción) mayor no implica un aumento en la cotización de la empresa.Como he comentado en anteriores post, (1) no es lo mismo ganar que tener y (2) la contabilidad es interpretable.
Nota: Valor actual de una empresa = cash flow 1/ (1+i) + cash flow 2/(1+i)^2 + ...
Comentarios
Publicar un comentario