Ir al contenido principal

La curiosidad mata al gato pero no al responsable de concesión de crédito.


Hay que tener presente que ningún préstamo está totalmente libre de riesgo, y que ningún banco podrá mantenerse en el negocio si no concede créditos que entrañen cierto riesgo.

Vamos a enumerar 10 principios básicos a tener en cuenta a la hora de conceder crédito.

Siempre hay que hacerse esta pregunta: ¿prestaría mi propio dinero?. Si la respuesta en SI, entonces hay que valorar los siguientes aspectos: 

1. El prestatario no debe ofrecer ninguna duda en cuanto a su integridad.

2. Si no conoce el negocio, no le dé crédito.

3. La finalidad del préstamo debe ser la base de su reembolso. Es decir, financiación a largo plazo para inversión en activos fijos y a corto plazo para sus necesidades de circulante en función del ciclo de conversión en caja.

4. Información es poder y si tiene todos los datos no se necesita ser un genio para tomar una decisión. La curiosidad mata al gato pero no al responsable de concesión de crédito. 

5. El ciclo económico es inevitable y hay que anticiparse a él porque hay sectores que se ven muy afectados.

6. La evaluación de la dirección de la empresa es vital aunque sea más difícil que evaluar los estados financieros.

7. Cuando se acepta una garantía, deberá obtenerse un dictamen imparcial de su valor y de su facilidad de realización.

8. La concesión de crédito a pymes es más arriesgado que a las grandes corporaciones.

9. No prestar la debida atención al detalle y a la administración del crédito, echa a perder una buena operación. Una parte de los fallidos se debe a una administración y una documentación deficientes.

10. Si el prestatario desea una respuesta rápida, ésta debe ser NO.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La máquina del tiempo y el cash flow.

El tipo de interés es capaz de transportar el valor del dinero siendo éste nuestra curiosa máquina del tiempo . Aplicando la fórmula del interés compuesto podemos concluir que el valor final de una inversión será mayor cuanto más alto sea el tipo de interés y cuanto más largo sea el periodo de la inversión. No pretendo adentrarme en el mundo de las matemáticas financieras. Con este post lo que intento es exponer la relación entre cash flow positivos, su valor en el tiempo y su impacto sobre la valoración de una empresa. Luca Pacioli (1445-1517), padre de la contabilidad, menciona tres principios básicos que deben tener en cuenta cualquier persona que pretenda dedicarse al comercio. "El  primero y principal es el dinero, el segundo es ser un buen contador y el tercero es registrar y anotar de manera ordenada todos los negocios". Hoy en día, el beneficio se ha convertido en el indicador por excelencia de la gestión empresarial porque se considera la concreción del rendimien...

Financia tu circulante. Píldora #1

Hay diversos productos para financiar las necesidades de circulante de las empresas. El descuento comercial es el más habitual junto a la cuenta de crédito. Esta es la primera píldora de una serie sobre este tipo de financiación.  Descuento comercial.  Facilidad crediticia utilizada por empresas para anticipar el crédito comercial concedido a sus clientes . La empresa está cediendo a la entidad financiera la gestión del cobro del efecto. Esta cesión se efectúa con la cláusula "salvo buen fin", que permite a la entidad de crédito reclamar el importe anticipado al cedente en caso que el efecto resulte impagado por el deudor o librado. En el caso de pagarés a la orden se puede producir el "endoso" o transmisión de los efectos. El tenedor que transmite o endosa el efecto no queda eximido de responsabilidad de forma que el último tenedor puede actuar en caso de impago contra el librado, contra el endosante o endosantes, si los hubiera, así como contra el avalista o...

Píldora para principiantes.

Cada día, un profesional bancario sin conocimientos avanzados de análisis de operaciones de crédito , debe tomar la decisión de conceder o no un préstamo, una póliza de crédito, un leasing, un factoring, un confirming, un descuento,...o cualquier otro producto financiero. Su empresa-cliente les aporta un balance y una cuenta de resultados y espera su respuesta. En este post ofrecemos una píldora sobre análisis de crédito para empresas que espero sea de utilidad. Las variables financieras clave para saber si una empresa es viable y, por lo tanto, merecedora de crédito son: 1. Beneficio positivo, recurrente y suficient e. Es decir, que permita repartir dividendos, reinvertir éstos en activos productivos y/o devolver su deuda. 2. Tesorería . La caja es oxígeno para una empresa. 3. Balance equilibrado q ue permita presentar un fondo de maniobra positivo. Este aspecto tiene sus matices puesto que hay empresas muy viables con fondo de maniobra negativo. 4. Renta...